|
Presenta: Dña. Mónica García Fernández Liderazgo Enfermero: Estrategias. |
Modera: Dña. Marta González Sobrado Medición Objetiva del Dolor: Biomarcadores en Saliva. Línea de Investigación de Enfermería en C.O.T. |
Modera: Dra. Dña. Eva Muñoz Conejero. ESTUDIO PILOTO DE LA TERAPIA DE VACÍO DE FRACTURAS DE TOBILLO CON FLICTENAS VERSUS CON TRATAMIENTO CONVENCIONAL. OPCIÓN FARMACOLÓGICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA CONTRACTURA DE DUPUYTREN CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES CON FRACTURAS DE RADIO DISTAL EN HUMV. |
D. Alberto J. Alonso Felpete. Dña. Verónica Hoz Cuerno. Dña. Beatriz Sánchez Herrán. |
Modera: Dña. Lourdes Escobar Hoyos. Programa HOPE Conociendo Otros Sistemas de Salud. |
Modera: Dña. María Fe Marañas. LIDERAZGO DE ENFERMERÍA EN LA CERTIFICACIÓN DEL MANEJO DEL DOLOR. |
|
Modera: Dña. Gema Valverde Sanjuan. Infoxicación Versus Normalización de Procedimientos Enfermeros en C:O.T. A.E.T.O. Modelo de Atención Centrada en el Paciente en C.O.T.: Personalización de los Cuidados. Erasmus y su Integración en la Práctica Enfermera en C.O.T. Hacer Fácil lo Difícil...Actuaciones de Enfermería desde la Resiliencia. |
Modera: Dña. Beatriz Peña. IMPORTANCIA DE LA POSICIÓN FUNCIONAL EN INMOVILIZACIONES. CASO CLÍNICO. IMPLEMENTACIÓN DE CURSO-TALLER EN EL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA DE URGENCIAS. UTILIDAD DEL CORSÉ LUMBAR EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA LUMBOSACRA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. DETERIORO COGNITIVO Y CAPACIDAD FUNCIONAL EN ANCIANOS INTERVENIDOS DE FRACTURA DE CADERA. |
Espacio I. Defensa Póster Finalistas a Pie de Póster. Zona Póster. Los autores de los pósters seleccionados como finalistas deben permanecer durante este periodo a pie de póster. (del 1 al 5) |
Modera: Dña. Belén Ateca del Río. COBERTURA QUIRÚRGICA DE MIEMBRO SUPERIOR: LA ENFERMERÍA, PILAR FUNDAMENTAL. DIFERENTES TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN LA REPARACIÓN DEL LCA. “¿TIENE SOLUCIÓN LA RIZARTROSIS?, ¿CONOCEMOS LA MÁS ADECUADA?, ¡NO TE QUEDES CON LA DUDA!”. PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE SOMETIDO A CIRUGÍA ORTOPÉDICA DEL MIEMBRO SUPERIOR BAJO ANESTESIA REGIONAL. PLEXO BRAQUIAL. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. DIÁGNOSTICO INTRAOPERATORIO CON ALPHA DEFENSÍN (SYNOVASURE®) VS TÉCNICAS CONVENCIONALES DE LABORATORIO EN PACIENTES CON SOSPECHA DE INFECCIÓN PERIPRÓTESICA. Aguado Saster Patricia*; Álvarez Calvo, Alicia*; Represa Pastor, Tania*; Maté Espeso, Adriano**; Del Canto, Francisco ***.* Enfermera, Quirófano, **Enfermero, Supervisor de urgencias área pediátrica, *** FEA en Traumatología y ortopedia, Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV). |
Seminarios Simultáneos: Día 12 de abril de 17:00-18:30.
18:45 Asablea ordinaria A.E.E.T.O.
Modera: Dña. Carmen Higuero Piris. INTERACCIONES ALIMENTO-MEDICAMENTO: ¿QUÉ DEBEMOS SABER?. |
Modera: Dña. Montserrat San Martín Aparicio. Consulta de Enfermería en Traumatología. Competencias y Proyectos. Los Niños y La Ortopedia Infantil. "Por qué Priorizar la Continuidad de Cuidados en Pacientes de Alto Riesgo Ingresados en Unidades de C.O.T." |
|
Espacio II. Defensa Póster Finalistas a Pie de Póster. Zona Póster. Los autores de los pósters seleccionados como finalistas deben permanecer durante este periodo a pie de póster. (del 6 al 10) |
Modera: D. Pedro Cabeza Díaz. LA INTEGRACIÓN DE LA ENFERMERA DE ATENCIÓN PRIMARIA A LA COMISIÓN DE CUIDADOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SON ESPASES. EVALUACIÓN DE LOS COSTES DE IMPLANTACIÓN DE UNA MEDIDA DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA HIPOTERMIA NO DESEADA EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO: |
Modera: D. Pablo Gutiérrez de Rozas Astigarraga. Aportaciones de la Simulación a la Formación Enfermera en C.O.T. Gamificación y Habitaciones de Escapismo en la Formación en Cirugía, Ortopedia y Trauma. |
Seminarios Simultáneos: Día 13 de abril de 15:30-17:00. Control de asistencia a seminarios. Imprescindible para obtener acreditación CFC
|
|
Sala 1: Sala Convención |
|
Sala 2: Sala Valencia Dña. Laura Moraleda Torres. |
|
Sala 4: Sala Nixe |
1.CUIDADOS DOMICILIARIOS EN PACIENTES INTERVENIDOS DE COXARTROSIS. Delgado Pascual, Inmaculada*; Corrales Tello, Carmen**; Delgado Pascual, Elena**.*Enfermera de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca. ** Enfermeras del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. 2.MAXAN®, SISTEMA DE PLACA CERVICAL ANTERIOR. Jarillo Sánchez, M. Carmen; Pizarro Rino, Yolanda; Cabrejas Casero, Ana María; Ruiz Paños, Trinidad; Moragón, Carmen. Enfermeras. Quirófano de Traumatología del Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid). 3.PRESENCIA DE AMPOLLAS EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. Ayerdi Velasco, Amaya*; Echart Marauri, Virginia*; Mañeru Puy, María Fernanda*. * Enfermera asistencial del Hospital García Orcoyen de Estella (Navarra). 4.NUEVA APP PARA LA ADHESIÓN AL TRATAMIENTO. Sagarzazu Lecuona, Oihana; Aramburu Balda, Izaskun. Enfermeras. Asepeyo. San Sebastian 5.INDICADOR DE CALIDAD: TRATO DIGNO DE ENFERMERÍA. 6.PRÓTESIS DELTA XTEND™ , SISTEMA DE HOMBRO INVERTIDA. 7.PROTÉGETE....... PROTEÉGEME. 8.¿ME DUELE Ó NO ME DUELE? DOLOR NEUROPÁTICO. 9.FIJACIÓN EXTERNA. ENTRE EL CONSENSO ENFERMERO Y LA EDUCACIÓN AL PACIENTE. Rodríguez Segura, Consuelo*; Campos Luque, Silvia*; García Manuel, M. Belén**Enfermeras. Hospital Fremap Sevilla. 10.ENFERMERÍA Y LA PREVENCIÓN DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EN TRAUMATOLOGÍA. Campos Luque, Silvia María*; Rodríguez Segura, Consuelo*; García Manuel, María Belén*. *Enfermeras, Hospital Fremap Sevilla. 11.UNIÓN DE COMPONENTES SIN NECESIDAD DE CEMENTO NI OSTEOSÍNTESIS. Estarriaga Gainza, Nerea; García Garbayo, María; Arnedo Ladrón, Lucía; Cornago Navascues, Nerea; Sanz Martínez, Patricia. Enfermeras. Quirófano. Hospital Reina Sofía. Tudela. Navarra. 12.COLOCACIÓN DEL PACIENTE EN LA ARTROSCOPIA DE MUÑECA. de la Rosa Urbaneja, Isabel*; Puentes Valdespino, Cristina* ; González Herrero, Isabel*.*Enfermera del área quirúrgica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 13.ESTANDARIZACIÓN DE LOS CARROS DE ANESTESIA. ACORTEMOS TIEMPOS DE RESPUESTA, GANEMOS EN SEGURIDAD Y CALIDAD. Reyes Ríos, Gloria *; Bernal Pacheco, Manuel Ramón **; Pareja Ruiz, Raquel *; Jiménez Rodríguez, María Josefa ***; Durán Jiménez, Isabel María*.* Enfermera Bloque Quirúrgico de Traumatología - Hospital Regional de Málaga.** Enfermero Cuidados Ambulatorios - Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga). *** Supervisora Bloque Quirúrgico de Traumatología. Hospital Regional de Málaga. 14.EL SISTEMA ZALVISO EN BUSCA DEL CONTROL DEL DOLOR . Bernal Pacheco, Manuel Ramón **; Reyes Ríos, Gloria *; Pareja Ruiz, Raquel *; Jiménez Rodríguez, María Josefa ***; Durán Jiménez, Isabel María* * Enfermera Bloque Quirúrgico de Traumatología - Hospital Regional de Málaga. ** Enfermero Cuidados Ambulatorios - Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga). *** Supervisora Bloque Quirúrgico de Traumatología – Hospital Regional de Málaga. 15.MEDIDAS COMPLEMENTARIAS APLICADAS POR ENFERMERÍA PARA EL MANEJO DEL DOLOR POSTQUIRÚRGICO. Jiménez Rodríguez, María Josefa ***; Reyes Ríos, Gloria *; Bernal Pacheco, Manuel Ramón **; Pareja Ruiz, Raquel *; Durán Jiménez, Isabel María*. * Enfermera Bloque Quirúrgico de Traumatología - Hospital Regional de Málaga. ** Enfermero Cuidados Ambulatorios - Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga). *** Supervisora Bloque Quirúrgico de Traumatología – Hospital Regional de Málaga. 16.METODOLOGÍA FAST TRACK EN LAS PRÓTESIS TOTALES DE RODILLA: ¿PODRÍAMOS IMPLANTARLO EN NUESTRO HOSPITAL?. Gutiérrez Pérez, José Manuel*; Torres Rodrigo, Susana*; Barbero Iglesias, Marta*; Galán Gutiérrez, Rafael*; García Romanillos, Esther*; López Martín-Grande, Tania*; Romero Cique, María*, Vega Muñoz, Miguel Ángel*, Manrique Moreno, José Manuel**.*DUE del Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla (HUIC). ** Supervisor del Bloque Quirúrgico del HUIC. 17.YO NO HE VENIDO AQUÍ A HACER AMIGOS. García Romanillos, E*; Rodríguez Llamazares, Ricardo **.*DUE en Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario Infanta Cristina.**TCAE en Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario Infanta Cristina. 18.SISTEMAS DE ESTABILIZACIÓN EXTERNA: OTRO AYUDANTE MÁS EN LA CIRUGÍA. Elena Roscales San Bartolomé*; Mónica Escudero Esteban*; Marta Santiago Fernández*; Alexandra Espeso Salas*; Laura Gandarillas Gándara*; Sara Ortíz Fernández*, Eduardo Moro Rodríguez*, María Sáenz Jalón* .* Enfermeras del Bloque quirúrgico de Traumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. 19.206 HUESOS E INFINITOS SENTIMIENTOS. Ruiz Salamanca, Eva; Serra Peña, Núria. Enfermeras. Hospital Asepeyo St. Cugat del Vallès (Barcelona). 20.CUIDARTE ES LO NATURAL. Lavín López, Fátima*; Abajo Angulo, José Luis*; Ateca Del Río, Belén*; Colsa San Emeterio, Cristina*; González Gutiérrez, Tania*; Gutiérrez De Rozas Astigarraga, Pablo*; Ruiz Cayón, Judit *.*Enfermeros. Área quirúrgica Hospital Comarcal de Laredo (Cantabria) 21.PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA Y LOS TRES MOSQUETEROS (GENERAL, LOCORREGIONAL Y BLOQUEO NERVIOSO). Barbero Iglesias, Marta*; López-Martín Grande, Tania*; Torres Rodrigo, Susana*; De la Guía Soto, Raquel**; García Romanillos, Esther*; Romero Cique, María*, Vega Muñoz, Miguel Ángel*; Gutiérrez Pérez, José Manuel*. *DUE del Bloque Quirúrgico. ** DUE Consultas. del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla (HUIC) 22.ENFERMERÍA PROACTIVA EN EL SÍNDROME COMPARTIMENTAL AGUDO CON AMFE. Fuentes Álvarez, Marta; Moreno Vicente, Silvia; Recio González, Ana Isabel; Sánchez Mangas, José Ramón; Capote Jurado, Cecilio; Fernández-Quejo García, M. Elena. Enfermería del bloque quirúrgico en el Hospital El Escorial de Madrid. 23.RAYOS X, TODO UN MUNDO POR DESCUBRIR. Romero Cique, María*; Barbero Iglesias, Marta*; De La Guía Soto, Raquel**; Galán Gutiérrez, Rafael*; García Romanillos, Esther*; Gutiérrez Pérez, José Manuel*; López-Martín Grande, Tania*; Torres Rodrigo, Susana*; Vega Muñoz, Miguel Ángel*.*DUE del Bloque Quirúrgico. **DUE de Consultas Externas. Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla (HUIC). 24.“CONDROMATOSIS SINOVIAL DE CODO, A PROPÓSITO DE UN CASO”. Carvajal Álvarez, Margarita; Vázquez Mesa, Inmaculada; Ortega Pérez, Francisca; Gavira Ledesma, Elena; Pimentel Naranjo, Mª Aránzazu. Enfermeras Bloque Quirúrgico. Quirófano C.O.T Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga). 25.¿QUIERES EVITAR UNA PRÓTESIS?. Moreno Sánchez, Cristina*; Peinador Pérez, Ana*; Guardiola Morales, Nuria Maria*.*Enfermeras De Traumatología Del Bloque Quirúrgico Del Hospital Universitario Fundación Hospital Alcorcón. 26.MÉTODOS DE DESCARGA EN EL PIE DE CHARCOT. Carrasco Cortijo, Laura*; Santos Güllón, Montserrat**; Doalto Muñóz, Yolanda**. * Podóloga. Responsable de la Unidad de Pie Diabético. ** Enfermera. Servicio de Traumatología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. 27.¡ATENCIÓN: NUNCA LO PASES POR ALTO!. INYECCIÓN ACCIDENTAL DE UN FLUIDO A PRESIÓN. Osuna García, Salvador*; Broch Alemany, Bárbara*.* Enfermeros del servicio de urgencias del Hospital Fremap Sevilla. 28.HUESO NEGRO: HALLAZGO CASUAL EN ARTROPLASTIA DE RODILLA. Blanco Collazos Marta*; Ibáñez Martínez Lucía María**; Pérez García Ana María*; Iglesias Fernández Susana***; Escandón Rodríguez Ana***; Llorens de los Ríos Jimena****. *DUE Quirófano Hospital Universitario San Agustín. **DUE Unidad Corta Estancia Quirúrgica Hospital Universitario San Agustín. ***FEA Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital Universitario San Agustín. ****FEA Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatología Clínica Nebot. 29.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ARTRODESIS LUMBAR EN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE FORESTIER ROTES-QUEROL. Pérez García Ana María*; Ibáñez Martínez Lucía María**; Blanco Collazos Marta*; España Fuente Lorena***. *DUE Quirófano Hospital Universitario San Agustín. **DUE Unidad Corta Estancia Quirúrgica Hospital Universitario San Agustín. ***FEA Servicio Anestesia y Reanimación Hospital Universitario San Agustín. 30.NUEVOS ENFERMER@S, PLAN DE ACOGIDA EN EL QUIRÓFANO DE TRAUMATOLOGÍA. González Herrero, Isabel*; Represa Pastor, Tania*; Álvarez Calvo, Alicia*; Aguado Saster, Patricia*; Casado Asensio, Ana*. *Enfermera Quirófano Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 31.APERTURA DE UNA NUEVA UNIDAD DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN EL HCUV. ¿CUÁL ES EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE NUESTROS PACIENTES?. Casado Asensio, Ana*; Represa Pastor, Tania*; Álvarez Calvo, Alicia*; Aguado Saster, Patricia*; González Herrero, Isabel*; Poves Álvarez, Rodrigo**. *Enfermera Quirófano Hospital Clínico Universitario de Valladolid.**FEA Anestesiología y Reanimación, Coordinador de Quirófano Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 32.IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE “PATIENT BLOOD MANAGEMENT” EN LA TASA TRANSFUSIONAL DE LAS ARTROPLASTIAS DE CADERA. Álvarez Calvo, Alicia*; Aguado Saster Patricia*; Represa Pastor, Tania*; González Herrero Isabel*; Casado Asensio Ana*. *Enfermeras, Quirófano de traumatología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV). 33.IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ALTA PRECOZ DE PACIENTES CON FRACTURA DE FÉMUR. Sanclemente Boli, Teresa*; Mestre Torres, Jaume**; Ponce Ruiz, Sandra*; Tapia Melenchón, Raquel*; Esperanza Zuriguel Pérez*; Villar Casares, M. del Mar**; Álvarez Lorenzo, Consuelo*; Teixidor Serra, Jordi**; Ramentol Sintas, Marc**; Lalueza Broto, Pilar***; Garrido Clua, Mirian****.*Enfermería Hospitalización. **Medico. ***Farmacéutico. ****Coordinadora investigación. Unidad de Ortogeriatría del Hospital de Traumatología Vall d’Hebron de Barcelona. 34.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA PACIENTE POLITRAUMATIZADA EMBARAZADA. Villalba Sánchez, Irene *; Somoza Cid, Sandra **; Álvarez Nogales, Marisol ***. * Enfermera del servicio de UVI.** Enfermera del servicio de hospitalización.*** Enfermera del servicio de urgencias. Hospital Monográfico ASEPEYO de Traumatología, Cirugía Ortopédica y Rehabilitación. 35.PREVENCIÓN DEL DELIRIUM EN PACIENTES ORTOGERIÁTRICOS CON FRACTURA DE CADERA. PAPEL DE LA ENFERMERÍA. Domínguez Vicente, Eduardo *; Culebras Carretero, María Isabel *; Ruiz García, Carmen Gracia *; Pérez Castro, Ana *; Pascual Hernández, María José *; Ordoñez Díaz, Marcos *; García Inés, Julián**. *DUE Unidad Hospitalización de Cirugía Ortopédica y Traumatológica, **Supervisor Unidad de Hospitalización de Cirugía Ortopédica y Traumatológica, Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatológica, Unidad de Hospitalización de Ortogeriatría, Hospital Universitario de Guadalajara. 36.CHECKLIST DEL PACIENTE CRÍTICO EN URGENCIAS. TRASLADO SEGURO A QUIRÓFANO. Luengos Peña, Noelia*; Casado Asensio, Ana María**. *Enfermera de Urgencias. **Enfermera del Área Quirúrgica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. 37.PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD A NIÑOS CON ACONDROPLASIA.*Luque Núñez, Bernardo;*De la Cruz López, Mª Jesús; **García Navarro, Eva; *Perea Baena, Mª Carmen. *Enfermeros. Bloque Quirúrgico. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. 38.¿PONEMOS LA ISQUEMIA?. Pareja Ruíz, Raquel*; Reyes Ríos, Gloria*; Bernal Pacheco, Manuel Ramón**; Durán Jiménez, Isabel María*; Jiménez Rodríguez, María Josefa***.*Enfermera Bloque Quirúrgico de Traumatología- Hospital Regional de Málaga.**Enfermero Cuidados Ambulatorios- Hospital Universitario Virgen de la Victoria.***Supervisora Bloque Quirúrgico de Traumatología- Hospital Regional de Málaga. 39.¡!A LAVARSE!!. Durán Jiménez, Isabel María*; Pareja Ruíz, Raquel*; Reyes Ríos, Gloria*; Bernal Pacheco, Manuel Ramón**; Jiménez Rodríguez, María Josefa***.* Enfermera Bloque Quirúrgico de Traumatología- Hospital Regional de Málaga.** Enfermero Cuidados Ambulatorios- Hospital Universitario Virgen de la Victoria.*** Supervisora Bloque Quirúrgico de Traumatología- Hospital Regional de Málaga. 40.TRAUMATIZADOS POR EL MÓVIL. Álvarez Nogales, Marisol*; Somoza Cid, Sandra **; Villalba Sánchez, Irene***.* Enfermera del servicio de urgencias en hospital Monográfico de Traumatología, Cirugía Ortopédica y Rehabilitación ASEPEYO Coslada, Madrid. Experta en urgencias, emergencias y transporte sanitario por la universidad San Pablo CEU.* *Enfermera del servicio de hospitalización.*** Enfermera del servicio de UVI . Hospital Monográfico de Traumatología, Cirugía Ortopédica y Rehabilitación ASEPEYO Coslada, Madrid. 41.MANEJO Y CUIDADOS DEL PACIENTE LESIONADO POR ONDA EXPANSIVA. Somoza Cid, Sandra*; Villalba Sánchez, Irene**; Álvarez Nogales, Marisol***.* Enfermera de Unidad de Hospitalización. ** Enfermera de Unidad de Reanimación Postquirúrgica.*** Enfermera del Servicio de Urgencias. Hospital Monográfico Asepeyo de Traumatología, Cirugía Ortopédica y Rehabilitación. Coslada, Madrid. 43.GENERALIDADES EN ARTROSCOPIA DE HOMBRO. José Fernández Casero. Enfermero. Quirófano. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 44.¿QUÉ APÓSITO USO? COMPARACIÓN DE DOS APÓSITOS DE COBERTURA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE SUSTITUCIÓN TOTAL DE RODILLA. López Quesada, Teresa*; Santiago Fernández, Monserrat*; Valverde Pérez, Mª Teresa*; Abad Gurumeta, Alfredo**; Hernández Amores, Isabel***.*Enfermera Quirúrgica. Supervisora de Unidad de Hospitalización Quirúrgica Traumatológica. Hospital Universitario La Paz. Madrid.**FEA en Anestesiología. Jefe de Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid.*** Supervisora de Área Funcional. Hospitalización Quirúrgica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 45.UNA NUEVA PERSPECTIVA PARA EL MANEJO DEL DOLOR EN NUESTROS PACIENTES DE TRAUMATOLOGÍA. García Villar, María Elena*; Sáez González, Vanesa*; Jiménez Pineda, Alfonso Luis*; Pascual Reus, Apolonia Victoria**; Pérez Munarriz, Walter Omar*. Chacón Marí, José Manuel***.* DUE, unidad de traumatología del Hospital Son Espases.**Supervisora, área quirúrgica del Hospital Son Espases.*** Auxiliar de enfermería, unidad de convalecencia del Hospital General. Palma De Mallorca. Baleares. 46.HERIDAS Y TABACO, UNA COMBINACION IMPOSIBLE. García Manuel, Mª Belén*; Rodríguez Segura, Consuelo**; Campos Luque, Silvia**.*Enfermera Consultas /Urgencias Hospital FREMAP Sevilla. **Enfermera Planta Hospitalaria Hospital FREMAP Sevilla. 48.LA ARMADA INVISIBLE. RIESGO RADIOLÓGICO PARA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN UN QUIRÓFANO DE TRAUMATOLOGÍA. Prieto Vegas, María Verónica; Burgueño Declara, Margarita; Álvarez López, Ana M. Enfermeras. Quirófano. HospitalUniversitario de León. 49.¿SOMOS INVISIBLES PARA NOSOTROS MISMOS?. Álvarez López, Ana M; Prieto Vegas, Mª Verónica; Burgueño Declara, Margarita, Enfermeras. Quirófano. Hospital Universitario de León. 50.TORRE DE BABEL. UN RETO MÁS PARA LA ENFERMERÍA: LA DOCENCIA DE ALUMNOS EXTRANJEROS. Burgueño Declara, Margarita; Álvarez López, Ana Mª; Prieto Vegas, Mª Verónica. Enfermeras. Quirófano. Hospital Universitario de León. 51.TRAZABILIDAD; LA HUELLA DACTILAR DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO. García Garbayo, María; Estarriaga Gainza, Nerea; Resa Aguirre, Leticia; Peña Malo, Claudia Mª; Navarro Ruiz, Erika. Enfermeras. Quirófano Urgencias. Hospital Reina Sofía, Tudela.Navarra. 52.IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN LA TÉCNICA DE BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO ECOGUIADO EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLÓGICA. Zorrilla Delgado, María Elena; Fernández González, Ana; Villodres Jiménez, Inmaculada. Enfermera Quirófano. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. 53.PÓNSELO…..PÓNTELO. Rodríguez Herruzo, Ana I*; Fernández Vega, Paula I**; Roldán López-Cano, Alicia***; Lourenço Calzas, Vanesa**; Noya García, Lucía**; Cairon Vázquez, Estefanía**. *Enfermera Quirúrgica del Instituto Madrileño de Traumatología y del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.**Enfermera Quirúrgica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.***Enfermera Quirúrgica del Hospital Universitario Moncloa y del Instituto Madrileño de Traumatología. 54.ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA: EL MIEDO DEL PACIENTE QUIRÚRGICO. Sánchez-Cambronero Cejudo, J.L; Chacón González C.M.; Cuenda Medina M.J.; García Escuderos S.; Alcaide Azcona, A.M, Fernande Menor J, Moreno Chocano N. Enfermeros. Quirófano. H.G.De Ciudad Real. 55.ACTUACIóN DE ENFERMERíA EN LA CIRUGíA DE ARTROSCOPIA DE MUÑECA. Fernández Badorrey, Mª Beatriz*; Pérez Pardo, Ana Isabel*; Domínguez González, Gloria*; Pascual García, Teresa*; Polo Manchón, Mónica*; Abad Pérez, Miriam*; Roldán Menasalvas, Carmen*; Molina Rodríguez, Emma*; Rius Mañas, Laura*; de la Huerga Juárez, Elena, supervisora del Bloque Quirúrgico .*Enfermeras del Bloque quirúrgico. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. 56.QUIRÓFANO FASHION WEEK. Herráiz Besnard, José M.; Fernández Casillas Concepción; Dorado Falcón, Victor M.; Colás Fernández ,Ana; Vasallo Solís, Carlos; Gutiérrez De La Cruz, Susana; Rodríguez Parra, Pedro M; Moreno Pérez, Eva M. Enfermeros. Bloque Quirúrgico. Hospital Universitario de Getafe. 57.HUMANIZARSE Y HUMANIZAR EL QUIRÓFANO DE TRAUMATOLOGÍA. Jiménez Rodríguez, María J.** Aranda Montero, Mª Victoria***; Reyes Ríos, Gloria*; Durán Jiménez, Isabel Mª*; Pareja Ruiz, Raquel*;*Enfermera Quirófano Traumatología. **Supervisora Quirófano Traumatología. ***Jefa de Bloque Quirúrgico. Hospital Regional de Málaga. 58.“NUESTRA META: EVITAR LA HIPOTERMIA INTRAOPERATORIA”. Peinador Pérez, Ana; Moreno Sánchez, Cristina; Guardiola, Mª Nuria; Rodríguez Atanes, Mª del Pilar. Enfermeras. Quirófano. Hospital Universitario Fundación Alcorcón HUFA. Madrid. 59.IMPORTANCIA DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA TERMORREGULACIÓN DEL PACIENTE QUIRÚRGICO. Pablos Aguadero, Luis Alberto*; López Domínguez, David*; Velázquez Delgado, Hinojal*; Claver García, Milagros*; Pascual Domínguez, Mª. Isabel*; Domínguez Hernández, Mª. Auxiliadora*; Sánchez Chamorro, Olga*; Hernández Canete, Adela*; Portela García, Mª. Concepción*; Mielgo Merillas, Cristina Y.*;*Enfermero/a Quirófano COT CAUSA. Hospital Virgen de la Vega, Salamanca. 60.FRACTURA DE CADERA POR DETERIORO COGNITIVO. Aranda Montero, María Victoria*; Ortega Pulido, Florencio Javier; Vergara Carrasco, María Luisa; Ulloa Díaz, Osmayda. *Jefa de Bloque Quirófano. Hospital Regional Universitario de Málaga. 61.AUMENTAN LOS ACCIDENTES BIOLÓGICOS. ¿QUÉ ESTA PASANDO?. Enguita Legido, Elena; Caballero Muñoz, Raquel; Cabot Mota, Luisa; García Morales, Mª Ángeles; Martínez Martínez, José Miguel; Pintó Gil, Berta; Rodríguez Torreblanca, José Enrique. Servicio de Consultas Externas. Clínicas MC MUTUAL- Barcelona. 62.ACLARANDO CONCEPTOS EN PLASTIA DE LCA: ENDOBUTTON, RETROBUTTON Y SISTEMA TIGHT ROPE. Luisa Larrauri; Mónica Sahuquillo Lledó; Mª Carmen Lupiañez; Patrica Moreno Jimenez; Silvia Tendero; Eva Seldas. Enfermeras. Área Quirúrgica. Hospital de Fuenlabrada. Madrid. 63.GUÍA DE CLASIFICACIÓN DE HERIDAS. Garnacho Núñez, Susana*; García Fernández, Mónica*;Aparicio Llobet, Cristina*;Herrera Jiménez, Susana*;Labeau Gratadour, Beatriu*;Rodríguez Guizada, Leidy*;Saez Parrado, Arantxa*;Tudó Puig, Rosa**. DUEs*. Supervisora** Quirófano COT .MCMUTUAL Clínica Copérnico. Barcelona. 64.“GUÍA DE ACTUACIÓN ENFERMERA PARA LA DONACIÓN DE TEJIDO OSTEOTENDINOSO”. Nieto López, Ana Belén*;Arriaza Osorio, Francisca*;García Nieto, Ana María*; Carballo Salpico, Mª Ángeles*;Martínez Fernández, Juana*; Bravo Castañeda, Susana*; Garrido Alcobendas, Mª Luisa*; Úbeda Gonzalo, Concepción*; Vázquez Mateos, Eva María*; Montes Martínez, Esther*; Delgado Lopesino, Mª Teresa*; Cristóbal Magro, Susana* .*Enfermeras. Quirófano. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Universitario 65.EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LAS INFILTRACIONES INTRAÓSEAS DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRPS). Montes Martínez ,Esther *; Moreno Cuesta, Verónica **; Nieto López, Ana Belén *, Jiménez Fernández , Gema *.* Enfermeras de Quirófano del Hospital Universitario Príncipe de Asturias.** Enfermera de Hospitalización de Traumatología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. 66.NAVEGAR EN PIJAMA, DEL QUIRÓFANO A LA WEB. Agustino Plaza, Enrique*; Bravo Calero, Alejandro*; Fernández Vega, Paula Isabel*; Fincias Alonso, María del Mar**.*Enfermera Bloque Quirúrgico 5ª Sur Hospital Clínico San Carlos, **Enfermera Bloque Quirúrgico 7º Norte Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 67.BLOQUEO DE BIER, MÁS DE 100 AÑOS DE ANESTESIA REGIONAL. Bravo Calero, Alejandro*; Agustino Plaza, Enrique*; Fernández Vega, Paula Isabel*; Fincias Alonso, María del Mar**.*Enfermera Bloque Quirúrgico 5ª Sur Hospital Clínico San Carlos, **Enfermera Bloque Quirúrgico 7º Norte Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 69.¿SABES QUÉ ES Y CÓMO USAR UN ARNÉS DE PAVLIK?. García García , Santiago*;; Martínez Muruaga , Ana Isabel **; Palacios Arroyo, Alba**; Fierro García, Patricia*; De la sota Lucena, Igone***; Esteban Calleja, Mª Jesús****; Herrera Gómez, Patricia****; García Mayor, Inés****; Cruz Sáez, Mª lourdes****; Lorenzo Gastón, Isabel****; Madariaga Jurrebaso , Josune****; Bidart Meabe, Ainara****; Rodríguez García, Elixabete****; Lasa Rivas, Mª José****; Etxebarrieta Badiola, Nere****; Gras Madrigal, Adoración*****;*Enfermero de pediatría en OSIBILBAO. U.A.P.BASURTO. **Pediatra en OSI-BILBAO. U.A.P.BASURTO. ***Aux de enfermería en OSI-BILBAO. U.A.P. BASURTO. ****Enfermera en OSI-BILBAO. U.A.P. BASURTO****. Enfermera en el H.G.U. Alicante*****. 70.PLANIFICACIÓN ENFERMERA ANTE UNA NUEVA CIRUGÍA DE ALARGAMIENTO DE FÉMUR. Blanco García, Carmen*; Arozamena Anievas, Noemí*; Fuente Sánchez, Pedro José*; Moya Mier, Susana**.*Enfermera Quirófano Materno-Infantil.** Enfermera Unidad de Calidad. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. 71.¿ ES COMPATIBLE EL CONFORT DEL PACIENTE CON LAS BAJAS TEMPERATURAS DE UN QUIRÓFANO?. Marsol Pons,Carmen*; Corona Calvet,Anna* ; Bernadó Batalla, Montse**; Millán Fernández, Margarita***; Panavera Palau, M.Rosa*; Trinidad Ortega , Carlos***; Boix Codina, Montse***; Zamora Casa, Emilia***; Boboc Silvia*; Elvira Gorgorio, Maite**.*Enfermera Área Quirúrgica. **Coordinadora del Área Quirúrgica y Coordinador del Servicio de RX. ***Auxiliar de Clínica del Área Quirúrgica. Hospital Comarcal del Pallars. Lleida. 72.CONTENCIÓN MECÁNICA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Jiménez Pineda, Alfonso Luis*; Sáez González, Vanesa*; García Villar, María Elena*; Chacón Marí, José Manuel**; Pérez Munárriz, Walter Omar**; Pascual Reus, Apolonia Victoria***. *D.U.E Unidad de Hospitalización de Traumatología del Hospital Universitario de Son Espases de Palma de Mallorca; **Auxiliar de Enfermería en la Unidad de Convalecencia del Hospital General de Palma de Mallorca; ***Supervisora de Área Quirúrgica del Hospital Universitario de Son Espases de Palma de Mallorca. 74.QUEREMOS SABER: ENSÉÑAME A INSTRUMENTAR. Montero Castañar, Miguel Ángel *; García Ortega, Eduardo **; Lupiañez Morales, María del Carmen *; Sahuquillo Lledó, Mónica *. * Enfermero/a quirófano Traumatología Hospital Universitario de Fuenlabrada. (Fuenlabrada). ** Enfermero quirófano Traumatología Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid). 75.SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO EN TRAUMATOLOGÍA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA. PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PACIENTES ALÉRGICOS AL LÁTEX EN EL BLOQUE QUIRÚRGICO. López Lacasta, Concepción*; Milla Teruel, Isabel*; Álvarez Ruiz, Julia*; Martínez Moreno, Mª Jesús**; Sanz Asín, Alicia***; Marcellán Raldúa, Natividad****; Bara Machín, Gloria*****; Calvo Sanz, Vanesa******. *Enfermera Bloque Quirúrgico Hospital Universitario Miguel Servet.**Enfermera CS La Bombarda.***Enfermera CS La Almozara.**** Enfermera Supervisora de Área Quirúrgica Hospital Universitario Miguel Servet.*****Enfermera URPA Hospital Universitario Miguel Servet.******Enfermera Hospital de Día Oncohematológico. 76.SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO EN TRAUMATOLOGÍA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA. PROTOCOLO DEL LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS. Villén Antón, María Ascensión*; Miguel Romeo, María del Carmen*; Alonso Esteban, María Mercedes*; Jimeno Jiménez, Noelia*. *Enfermera Bloque Quirúrgico Hospital Universitario Miguel Servet. 77.SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO EN TRAUMATOLOGÍA: CUIDADOS DE ENFERMERIA. PROTOCOLIZACIÓN DE RIESGOS ELECTROQUIRÚRGICOS. Alonso Esteban, María Mercedes*; Jimeno Jiménez, Noelia*; Miguel Romeo, María del Carmen*; Villén Antón, María Ascensión*.*Enfermera Bloque Quirúrgico Hospital Universitario Miguel Servet. 78.SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO EN TRAUMATOLOGÍA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA. PROTOCOLO DE PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN DE LA PIEL. Miguel Romeo, María Carmen*; Villén Antón, María Ascensión*; Jimeno Jiménez, Noelia*; Alonso Esteban, María Mercedes*.*Enfermera Bloque Quirúrgico Hospital Universitario Miguel Servet. 79.SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO EN TRAUMATOLOGÍA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA. PROTOCOLO DE POSICIONAMIENTO. Jimeno Jiménez, Noelia*; Alonso Esteban, María Mercedes*; Villén Antón, Maria Ascensión*; Miguel Romeo, Maria del Carmen*.*Enfermera Bloque Quirúrgico Hospital Universitario Miguel Servet. 80.ANTES Y DESPUÉS DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN INTENSIVA EN ARTROPLASTIAS DE RODILLA Y CADERA. Ferrer Vidal, Marta; Caballero Nieto, María; Manich Bou, Lourdes. Enfermeras. Hospitalización C.O.T. Parc Sanitari Sant Joan de Déu. 81.FRACTURA DE ESTRÉS SECUNDARIA A HALLUX VALGUS. Quiroga Iñigo, Mª Begoña; Martín Gayangos, Elena; Rubias Barragán, Esther. Enfermeras de Quirófano. Hospital Central de Cruz Roja de Madrid. 82.¿ES EFECTIVA LA PRÁCTICA DE YOGA O PILATES EN PERSONAS MAYORES PARA MEJORAR EL EQUILIBRIO Y LA PREVENCIÓN DE CAIDAS?. María Dolores Moreno Pedrero; Florencio Javier Ortega Pulido; María Luisa Vergara Carrasco; María Dolores Moral Alba. Enfermeros. Hospital Regional Universitario Málaga. 83.BACTERIAS CARNÍVORAS: A PROPÓSITO DE UN CASO DE FASCITIS NECROTIZANTE. Fernández Vega, P.I.*; Rodríguez Herruzo, A.I.*; Roldán López Cano, A.**; Bravo Calero, A.*; Agustino Plaza, E.** Enfermera Bloque Quirúrgico H. U. Clínico San Carlos, Madrid.** Enfermera Bloque Quirúrgico Clínica Moncloa, Madrid. 84.PROTOCOLO DE ENFERMERÍA EN COLGAJO LIBRE. Cano Aja, Lucía; Vada Manzanal, Noelia; Sánchez Manzanares, Mariángel; Díaz Pérez, María Celina. Enfermeras de la Unidad de Traumatología y Cirugía Plástica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. 85.ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE SOMETIDO A TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA. Vada Manzanal, Noelia; Cano Aja, Lucía; Díaz Pérez, Mª Celina; Sánchez Manzanares, Mariángel. Enfermeras de la Unidad de Traumatología y Cirugía Plástica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. 86.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL CROSS-LEG. Esteban Valverde, Ángela; Criado Maronna, Carmen. Enfermera. UH1 Unidad de Traumatología. Hospital Sant Cougat Barcelona. |
* una Suscripción a la Revista ROL de Enfermería, en papel con acceso online a la Biblioteca ROL y un Curso On-line ROL acreditado para una sola persona. |